Mi blog de prácticas

Este blog es un diario de prácticas. Lo voy a utilizar además del registro de las mismas, como una herramienta reflexiva y analítica sobre lo que realizo.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Orientaciones del equipo para los problemas derivados de la atención.

En una de estas reuniones de ciclo, se presentaron desde el equipo de orientación unas pautas a nivel de aula para este problema, con el fin de que si los alumnos mas conflictivos (que en su totalidad estudiados tenian dificultades en la atención) conseguian mejorar su atención, mejorarían a la vez su conducta en la clase:

- Hay que evitar su distracción, por ello el lugar que ocupa en el aula es muy importante. Sentarlos en una zona tranquila, sin muchos estímulos (ventanas, carteles en pared, compañeros habladores...) preferente se deberían sentar en primeras filas y al lado de un "buen compañero" , tranquilo, buen modelo... 
Se pueden  aumentar la distancia entre mesas (en este cole se dijo pero es inviable porque son clases poco amplias). 
Se les ha de dar la posibilidad de trabajar solos, en una mesa "tranquila" cuando necesiten realizar tareas  que requieran  especial concentración. 

- Dar instrucciones una a una y pedirle que repita lo que decimos, así nos aseguramos que  nos ha oido  y nos ha entendido. Las instrucciones habría que darlas de cara al niño, para asegurarnos de que esta prestando atención. 

- Dividir el trabajo en partes mas cortas, que coincidan con su tiempo de atención , para evitar sobrecargas. Pedirle que se levante para enseñarnos cada parte  y reforzar el trabajo terminado.

- Utilizar  claves visuales  en las paredes del aula para que les recuerden  la secuencia o pasos en la realización de las tareas, en la organización del material del trabajo, o en el orden antes de marchar a casa. Estas instrucciones serán siempre sencillas, breves y claras. 

- Introducirlos en las explicciones orales de los temas,  para que  su participación sea activa y asegurarnos  que siguen la explicación. 

- Utilizar estrategias como la del compañero-ayudante, con intercambio de roles, puede favorecer la atención, ya que, la interacción supone un proceso mas activo de aprendizaje. 

- Favorecer su autocontrol de conductas disruptivas en el aula, se pueden utilizar contratos de conducta profesor/a alumno.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario