Mi blog de prácticas

Este blog es un diario de prácticas. Lo voy a utilizar además del registro de las mismas, como una herramienta reflexiva y analítica sobre lo que realizo.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Aspectos mas específicos de los alumnos.



Los alumnos que tienen derivados por sus profesores tutores fueron estudiados a través de diferentes pruebas psicopedagógicas: WISC-IV, DN: CAS, EDAH,  BASC, TAMAI, escalas de adaptación escolar, escala de autoconcepto E3 Piers Harris…

Detallo de cada sujeto lo mas significativo:

El primer sujeto, del grupo A, obtuvo un 102 de CI y se apreciaban datos muy bajos en  razonamiento lógico, relaciones analógicas, problemas numéricos y alteraciones en la escritura.

En el DN:CAS se observaba un nivel por debajo de la media en el proceso de atención (75) y una puntuación media baja en la escala completa (88).

Respecto a los procesos atencionales, presenta un riesgo elevado de presentar Trastorno por Deficit de Atención con Hiperactividad, junto a problemas de conducta. Tiene una capacidad atencional, en tareas que implican atención sostenida, muy baja.

En su estilo de aprendizaje destacan las dificultades para centrar y mantener la atención en el aula, un estilo impulsivo de respuesta, la falta de un hábito de trabajo escolar y las dificultades para organizarse espacialmente en sus cuadernos. Se rinde normalmente ante 

las dificultades.

Su nivel de competencia curricular es muy inferior al esperado para su curso. Por ello se concluye que ----------- es un alumno con  Necesidad específica de apoyo educativo por presentar dificultades específicas del aprendizaje.


El segundo sujeto, del grupo A, tiene un nivel de inteligencia general de promedio bajo, de 75 . Tiene una capacidad baja en comprensión verbal y en razonamiento perceptivo y muy baja en velocidad de procesamiento y en memoria de trabajo.

Además, se ha observado trastorno por deficit de atención con hiperactividad tipo, con predominio del déficit de atención. Los síntomas perduran mas de seis meses y repercuten de forma negativa en el rendimiento escolar de la alumna en todas las áreas del currículo y especialmente, en los aprendizajes de los procesos básicos.

Además, y por todo ello, presenta un importante desfase curricular.

Por todo ello, se considera a ----------- una alumna con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.

El tercer sujeto, del grupo A, presenta un nivel de inteligencia general medio (96). Tiene una capacidad normal- alta en razonamiento perceptivo, media en velocidad de procesamiento y en la memoria de trabajo y media –baja en comprensión verbal.

Presenta un trastorno por deficit de atención con hiperactividad, que igual que en el anterior caso, repercute de forma negativa en su rendimiento escolar.

En su estilo de aprendizaje, destacan las dificultades para centrar y mantener la atención en las tareas, su inquietud motriz y un estilo impulsivo de respuesta.


El cuarto sujeto, del grupo B, presenta un nivel de inteligencia general medio bajo, 78. Tiene capacidad muy baja en comprensión verbal y razonamiento perceptivo y baja en la memoria de trabajo.

Se ha observado un trastorno por deficit de atención con hiperactividad que repercute de forma negativa en el rendimiento escolar del alumno.

Por todo esto, presenta un desfase curricular muy alto.

Se considera al alumno -------- con necesidad específica de apoyo educativo.


El quinto sujeto, del grupo C, presenta un nivel de inteligencia medio (92), con capacidades normales- altas en razonamiento perceptivo  y comprensión verbal y media –baja en memoria de trabajo y velocidad de procesamiento .

Presenta un trastorno de deficit de atención que repercute de forma negativa en el rendimiento escolar, ya que hay que destacar sus dificultades para centrar y mantener al atención dentro del aula, un estilo impulsivo de respuesta, y la falta de hábito de  trabajo escolar ademas de dificultades para organizarse.

Por ello -----------  es un alumno con necesidad específica de apoyo educativo.


Dentro de estas conclusiones de cada uno de los alumnos hemos incluido las observaciones de cada uno de los tutores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario