Mi blog de prácticas

Este blog es un diario de prácticas. Lo voy a utilizar además del registro de las mismas, como una herramienta reflexiva y analítica sobre lo que realizo.

domingo, 28 de abril de 2013

Valoraciones de niños mediante pruebas DN:CAS

Hay varias pruebas que he visto hasta ahora en lo que llevo de prácticas, que se han utilizado para distintos casos que hay en el centro, normalmente de niños que presentan alguna dificultad, aunque también se han valorado un par de casos que podrían ser altas capacidades.

He visto utilizar varias de estas pruebas que me gustaría compartir con vosotros:

D.N: CAS  que es una batería de evaluación del procesamiento cognitivo de los niños entre 5 y 17 años. Está basada en la teoría PASS (planificación, Atención, Simultáneo y Sucesivo). 

ESCALAS
SUBTESTS

Batería
Básica

Batería
Estándar

ESCALA DE
PLANIFICACIÓN
Emparejamiento de Números (EN)
X
X
Planificación de Códigos (PC)
X
X
Planificación de Conexiones (pCn)
X

ESCALA DE
PROCESAMIENTO
SIMULTANEO
Matrices no Verbales (Mn V)
X
X
Relaciones Espacio-Verbales (REV)
X
X
Memoria de Figuras (MF)
X

ESCALA DE ATENCIÓN
Atención Expresiva (AE)
X
X
Búsqueda de Números (BN)
X
X
Atención Receptiva (AR)
X

ESCALA DE
PROCESAMIENTO
SUCESIVO
Series de Palabras (SP)
X
X
Repetición de Frases (RF)
X
X
Velocidad de Habla (VH)
X
Preguntas sobre Frases (PF)
X


Según su manual de aplicación de la prueba, el CAS es adecuado para evaluar:

- Las características del procesamiento cognitivo de los niños que pueden tener deficit de atención /hiperactividad. Esta valoración se realiza a través de las escalas de Atención (que evalúa la atención selectiva y la resistencia a la distracción) y Planificación(que evalúa la habilidad para organizar la actividad cognitiva y la autorregulación).

- Evaluar los procesos cognitivos que están en la base de los problemas de aprendizaje. Así:
     -Puede ayudar a descubrir dificultades de procesamiento sucesivo y/o simultáneo relacionadas con la decodificación de la lectura o la comprensión lectora.
     -Puede poner en evidencia problemas de planificación relacionados con las dificultades de cálculo matemático.
- Determinar y/o diferenciar el retraso mental.
- Determinar la existencia de  lesión cerebral traumática, a través de la manifestación de las estrategias de organización, control del impulso, la atención, la resolución de problemas y la planificación.
- Valorar problemas emocionales, a través de los resultados en la escala de planificación que pueden poner en evidencia dificultades de control conductual, problemas de relación interpersonal e impulsividad.
- Detectar niños de altas capacidades.
- Evaluar el nivel de funcionamiento ejecutivo del niño o adolescente, es decir su capacidad de planificación y organización.



No hay comentarios:

Publicar un comentario