Mi blog de prácticas

Este blog es un diario de prácticas. Lo voy a utilizar además del registro de las mismas, como una herramienta reflexiva y analítica sobre lo que realizo.

lunes, 15 de abril de 2013

Mis Prácticas

Hola a todos! Este es el blog de mis prácticas de psicopedagogía. 

Las estoy haciendo en un colegio público de mi ciudad. Aquí os explico como es a grandes rasgos.


EL CENTRO.
El colegio está formado por tres edificios separados entre sí: el edificio de infantil, el de primaria y el comedor en el medio de los dos anteriores.
El bloque de Educación Infantil es de planta cuadrada  con las aulas en la parte exterior y un patio central cubierto circundado por un pasillo corredor, desde el cual se accede a las  nueve aulas con que cuenta así como al resto de  dependencias: sala de profesorado, conserjería, despacho, almacén y cuarto de calderas de calefacción.
El patio tiene una pista deportiva y un espacio con césped.
El bloque de Primaria, de planta rectangular,  tiene una disposición longitudinal  a lo largo de un pasillo que tiene entrada por los dos extremos con las aulas a un lado en orientación sur, y con tutorías y servicios y oficinas en la orientación norte.  Recientemente hicieron una ampliación del centro construyendo aulas sobre lo que era una terraza, lo que nos ha permitido contar con más espacio para las aulas de música, informática…etc. También disponemos de una sala de usos múltiples y de un gimnasio que nos sirve entre otros muchos usos para hacer festivales, teatro, actuaciones… aunque por su reducido tamaño, tenemos que hacerlo por partes, ya que no cabemos todos.
El colegio cuenta con comedor escolar, estando atendido por monitores personal de cocina. La comida está contratada a una empresa particular gestionándolo todo la DGA.
Tenemos un patio lo suficientemente grande para los alumnos que tenemos y dos  huertos escolares, uno en infantil y otro en primaria, acompañado de una pequeña zona ajardinada con algunos árboles.
El nuestro es un colegio bilingüe de inglés.  Contamos con 7 unidades de infantil, que tieneden a dejar dos vías y 18 de primaria.

La plantilla del centro cuenta con casi 50 profesores, entre ellos el equipo de atención a la diversidad es remarcable, pues son dos profesoras de pedagogía terapeútica, una de audición y lenguaje y además una profesora a media jornada de compensatoria. 
Una Trabajadora Social y una orientadora psicopedagoga (que es mi tutora de prácticas) del EOEP nº1 que atienden a los alumnos del Centro los lunes y los jueves.

CÓMO AFECTA EL ENTORNO A NUESTRA REALIDAD:

La situación urbanística del entorno, marca la pluralidad de nuestro colegio bilingüe. Estamos bien dotados de  servicios, con una población con un nivel medio alto en lo económico, lo social y lo cultural, pero a la vez,  las viviendas sociales situadas en frente de nosotros,  nos aportan otra realidad mucho más multicultural, con alumnos de etnia gitana en su mayoría y de otras nacionalidades, religiones y culturas . Nuestro colegio tiene que dar respuesta a todas las realidades que lo conforman, respetando las diferencias que lo configuran y enseñando la importancia de respetar las elementales normas de convivencia, asumidas en nuestra cultura dominante, pero no así en algunas de las minorías que forman parte de nuestro colegio.
Nuestra realidad es, como puede apreciarse, variada y compleja, porque conviven ambientes sociales muy diferentes: personas atraídas por el bilingüismo que quiere escolarizar a sus hijos en la zona que les corresponde;  personas que viven en las viviendas sociales la mayoría de etnia gitana o  musulmanes.
También es destacable la falta de asistencia de algunos alumnos en la etapa de infantil que se incorporan en primero, cuando la escolaridad es obligatoria y que se han perdido las importantes metas que se logran en infantil





No hay comentarios:

Publicar un comentario