Mi blog de prácticas

Este blog es un diario de prácticas. Lo voy a utilizar además del registro de las mismas, como una herramienta reflexiva y analítica sobre lo que realizo.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Teoría sobre el tema


Comenzó este proyecto partiendo de la importancia de la enseñanza de la Inteligencia Emocional a nuestros alumnos. 
Por esto, creemos, que es importante tener en mente lo que significa la inteligencia emocional así como sus componentes ya que será nuestro punto de partida. 

La Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestros sentimientos y los de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos.(Goleman, 1995).
Son cinco sus componentes:
Autoconocimiento, conocimiento de uno mismo, saber reconocer sus propias emociones y valores al igual que sus fortalezas y limitaciones.
Autocontrol, manejo de emociones y comportamientos para lograr tus propias metas.
Automotivación, tomar decisiones responsables, elecciones constructivas y éticas sobre el comportmiento social y personal.
Empatía, relacionada con la conciencia social, mostrar entendimiento para con los demás. 
Habilidades sociales, arte de establecer buenas relaciones con los demás, relaciones positivas, trabajos en equipo y manejo eficaz de conflictos.

Estos componentes se pueden contrastar y/o añadir a la importancia de las funciones de la competencia social y ciudadana, que se incluye en la LOE. Estas funciones principales son (Monjas, M.I.,  2012):
- Conocimiento de sí mismo y de los demás.
- Desarrollo del conocimiento social y de conductas habilidades y estrategias que ponen en práctica a la hora de relacionarse con los demás.
- Autocontrol y autorregulación de la conducta.
- Apoyo  emocional y fuente de disfrute (cuando uno se relaciona con otros).
- Aprendizaje de valores y desarrollo moral. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario