Mi blog de prácticas

Este blog es un diario de prácticas. Lo voy a utilizar además del registro de las mismas, como una herramienta reflexiva y analítica sobre lo que realizo.

jueves, 2 de mayo de 2013

Criterios comunes de actuación del profesorado ante conductas no adecuadas.


En este centro, debido a la cantidad de problemas que existen en el mismo de convivencia entre alumnos, y alumnos profesores, se han establecido  unos criterios comunes de actuación del profesorado elaborar un protocolo de actuación ante la detección de conductas contrarias a la norma. 

Las normas generales son un camino que canaliza las buenas relaciones en el centro y han considerado tener  marco claro de actuación consensuado por todos y que organice las pautas de actuación del variado grupo los profesores del centro, máxime teniendo en cuenta que a lo largo del curso y cada curso nuevos profesores/as se incorporan al colegio cada uno de ellos con una experiencia propia y una forma de hacer diferente.

 Los grandes bloques en los que se encuadran las normas son:
 - ACCESO AL CENTRO 
- RELACIONES CON LOS OTROS 
- MATERIAL Y MOBILIARIO 

Las normas  y su aplicación tendrán en cuenta la edad del niño, las circunstancias y cuantas variables puedan concurrir. 






ALUMNADO

COMPORTAMIENTO DESEABLE
COMPORTAMIENTO CONTRARIO
CORRECCIÓN
SANCIÓN
ACCESO
AL CENTRO

1.- El alumnado cumplirá puntualmente el horario de entrada establecido

Llegar tarde

Si el retraso supera los 10 minutos marcados en el RRI la puerta estará cerrada y deberá llamar al timbre y acudir al aula de convivencia

Si es ocasional no habrá sanción. Si es repetitivo se quedará sin recreo debiendo realizar alguna tarea en el mismo


ACCESO
AL CENTRO
2.- La entrada o salida del centro fuera del horario ha de tener una causa justificada. Si un alumno llega tarde porque ha ido al médico, por ejemplo y aporta justificación entrará en su clase.
No aportar justificante
Idem

Idem




ACCESO
AL CENTRO
3.- Las faltas a clase deben ser justificadas por la familia, aportando la documentación necesaria
Faltar cinco o más veces y no justificar convenientemente dichas faltas
Iniciar el protocolo de absentismo escolar.





RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS



1.- EN CLASE: El alumnado se relacionará con sus iguales y profesores con respeto y buenas maneras, atendiendo a las explicaciones del profesor y realizando las tareas propuestas adecuadas a su nivel

Molestar, interrumpir la clase, no sacar el material o negarse a trabajar

En cuanto se detecte la primera interrupción el profesor avisará de la consecuencia intentando que se incorpore a la actividad de manera normalizada. Si persiste el profesor rellena la amonestación correspondiente y lo envía a convivencia.
Allí la profesora de convivencia lee la amonestación y valorando la conducta y tras calmarlo e caso de que sea necesario le manda hacer un trabajo de reflexión sobre la conducta que ha motivado que salga de clase





Pierde el derecho a salir al recreo. En ese tiempo realizará trabajo de clase. Cuando un alumno asiste a convivencia en tres ocasiones en un periodo prudente(menos de un mes), se llama a los padres para informarles de la conducta de su hijo y se intenta conseguir su colaboración par mejorar la actitud y la conducta de su hijo.
RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS


2.- EN FILAS,PATIO, RECREO, PASILLOS.E INCLUSO EN CLASE: El alumnado se relacionará con sus iguales y adultos con respeto y buenas maneras, cumpliendo las normas elementales de convivencia

Insultar, faltar a la familia, pegar, burlarse, poner en ridículo, aislar, menospreciar….

Amonestación verbal inmediata por parte del profesor que lo vea. Atendiendo a la gravedad de los hechos puede quedarse aquí o enviarlo a convivencia o rellenar un parte de incidencias y entregarlo en jefatura de estudios

Pierde el derecho a salir al recreo.
Si las circunstancias son motivadoras de parte se llamará a la familia y, según la gravedad se tomarán otras medidas ajustadas a la conducta contraria a la norma respetando siempre el RRI.
Las sanciones pueden ser:
- Suspender el derecho a asistir a algunas clases durante un periodo de uno a tres días
- privación de la asistencia al centro durante un día.

RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS


3.- Salir al recreo a disfrutar se su tiempo de ocio, siempre y cuando no haya perdido el derecho a salir al recreo por u mal comportamiento anterior


Permanecer en clase o en baños o pasillos sin la supervisión o permiso de un profesor.
Escaparse al recreo aun a sabiendas de que estaban castigados.


Amonestación verbal  en el primer caso y llevarle al aula de convivencia donde permanecen los privados del derecho al recreo

Privarles del derecho al recreo
Debiendo hacer un trabajo reflexivo sobre su conducta
RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS


4.-Participar  en el patio del recreo en juegos que no molesten o dañen ni a las personas, ni a los árboles, ni al huerto o a la valla que lo protege.




Jugar al futbol/baloncesto…con pelotas diferentes a las autorizadas (de plástico blandas)

Amonestar verbalmente y retirarles el objeto dañino. Ayudarles a buscar juegos alternativos  más respetuosos con el espacio común


Valorar el daño causado o posible y poner un castigo que puede ir desde dejarle sin jugar un rato a llevarlo a Jefatura de Estudios.
RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS


5.- El alumno se relacionará con lo maestros  y personal del centro con respeto, reconociendo que son las personas  que ene. Centro se responsabilizan de su educación y bienestar






Falta de respeto a adultos del centro
Agresión verbal o física

Amonestación verbal inmediata.
Se pondrá en conocimiento de JE. Según la gravedad se pondrá en conocimiento de la Comisión de Convivencia.


La Comisión establecerá la sanción en función de las circunstancias y los hechos.
RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS


6.- Presentar unas condiciones de aseo y limpieza personal, del vestido y del calzado










Llegar al centro sistemáticamente en condiciones de falta de limpieza y aseo

Llamar la atención de forma individual a quien no cumple la norma, haciéndole ver que el aseo y la limpieza son un valor para la convivencia y el bienestar personal y del grupo.



Hablar con la familia para que tomen medidas
Ponerse en contacto con la trabajadora social del centro para que inicie las gestiones oportunas
RELACIONES
CON
LOS
DEMÁS


7.- Procurar salir a los servicios o a beber antes de ponerse en fila para entrar
Salir a los servicios  en los periodos lectivos sólo en los casos imprescindibles.

Salir de la fila para ir a los servicios o pedir permiso insistentemente para ir al baño no respetando el momento adecuado

Salvo en casos obvios no dejar salir al baño en el periodo de clases (los baños permanecen cerrados). En primer ciclo se hace un excepción porque los niños son todavía pequeños.





MATERIALES Y MOBILIARIO

Cuidar la limpieza y el orden de las cosas personales, del aula, de  los materiales y mobiliario e instalaciones del centro.

Se permitirá el uso del corrector, tijeras.. o otros objetos en trabajos realizados con el permiso y presencia del profesor/a

No traer el material necesario , o tenerlo sucio, roto o desordenado.

Ensuciar cualquier material, mobiliario o dependencia del centro

Maltratar el mobiliario de cualquier dependencia del colegio

Deterioro de la propiedad privada de cualquier compañero, de los profesores, el PAS…etc

Quien haya ensuciado o desordenado  algo debe limpiarlo después de su uso.

Quien rompa algo de manera intencionada o por darle un uso indebido a sabiendas, deberá reponerlo.

Explicar que todos los materiales, mobiliario dependencias del centro son pagados con el dinero público  y que es necesario ser muy responsable para darle un buen uso, ya que está pagado entre todas las personas con los impuestos.

Valorar el daño causado o posible y poner un castigo que puede ir desde dejarle sin recreo   a llevarlo a Jefaura de Estudios y tomar otras medidas




No hay comentarios:

Publicar un comentario